Perforación del primer pozo off shore frente a las costas de Mar del Plata

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles acompaña a la petrolera noruega Equinor, en la preparación para realizar la perforación del primer pozo off shore frente a las costas de Mar del Plata, 200 kilómetros más adentro, en el primer trimestre del año que viene.

Siendo esta industria la que tenga un efecto multiplicador más grande en la generación de empleo directo e indirectamente.

La petrolera noruega Equinor se prepara para perforar el primer pozo off shore frente a las costas de Mar del Plata, 200 kilómetros mas adentro, en el primer trimestre del año que viene. Se trata de una apuesta que si resulta efectiva podría cambiar de manera radical la economía de la provincia de Buenos Aires, que se sumaría de pleno derecho al selecto grupo de provincias petroleras. 

No es una apuesta disparatada. En el sector de los hidrocarburos circulan dos informes que dan cuenta del enorme potencial de la exploración y explotación off shore, que hablan de un potencial similar al megayacimiento neuquino de Vaca Muerta, como reveló LPO.

Afirman que Argentina tiene otro «Vaca Muerta» en el Mar Argentino

Se trata del estudio «Impacto Económico del Desarrollo Hidrocarburífero Costa Afuera en Argentina» realizado por la consultora Ecolatina donde se analiza el efecto estimado sobre la economía argentina que pueden generar las 18 áreas licitadas y adjudicadas en 2019 de las cuencas CAN y MLO para la explotación hidrocarburífera en el Mar Argentino. Según el estudio de esta consultora se proyectan inversiones por 20.000 millones de dólares.